Escobar Exporta: Beto Ramil junto autoridades nacionales y provinciales, encabezó un encuentro y capacitación para 60 PyMEs locales
El mismo se organizó de forma conjunta con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que depende de la Cancillería Argentina.
“Es fundamental la sinergia que se puede generar a partir de la articulación de los tres niveles del Estado y el sector privado. Agradecemos tanto a Nación como a Provincia por hacer el encuentro en Escobar, que Ariel Sujarchuk pensó no como un evento sino como un marco para poder trabajar en conjunto, ya que la arista que tiene que ver con las exportaciones es fundamental para el desarrollo de la industria. De las 450 empresas que tenemos en Escobar son 70 las que exportan y estamos haciendo un trabajo para acompañar en ese camino, que a veces es difícil para quien nunca exportó, pero por suerte contamos con muchas herramientas y un Estado presente para impulsar ese proceso”, afirmó Ramil.
El programa tiene como objetivo la promoción y desarrollo de las exportaciones del partido de Escobar. La iniciativa se desarrolla desde la Secretaría de Producción y la Dirección de Comercio Exterior para impulsar las exportaciones de las PyMEs de Escobar y de aquellas empresas que aún no participan de la actividad de exportación, brindándoles las herramientas necesarias para el inicio de la actividad. A su vez, es la primera capacitación presencial realizada de manera conjunta con la Agencia y el Ministerio desde 2019, tras la pandemia de Covid-19.
Además, la Secretaría de Producción y la Dirección de Comercio Exterior propusieron la conformación de un grupo de empresas escobarenses para participar en EXPO Cruz 2022, la Feria Multisectorial más grande de Latinoamérica que se desarrolla durante septiembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y generar un espacio de articulación entre Nación, Provincia y Municipio