La Municipalidad de Escobar refuerza la campaña de prevención contra la bronquiolitis y la gripe
Otra aplicación obligatoria y gratuita es la vacuna antigripal, que está destinada a niños y niñas de entre seis meses y dos años, embarazadas, mayores de 65 años, y personas de entre dos y 65 años que padezcan alguna enfermedad crónica con factores de riesgos asociados y constatados.
En cuanto a los cuidados pediátricos para prevenir enfermedades respiratorias, la Dra. Andrea Rosales, directora del Programa Materno Infantil de la Municipalidad, recomendó: “La mejor prevención es la lactancia materna. A través de la leche, las mamás les pasan a sus bebés anticuerpos y refuerzan sus defensas. Otras medidas son la ventilación de los ambientes al menos una vez al día, evitar el uso de estufas a leña para prevenir el catarro, y lavarse las manos frecuentemente. También hay que evitar que se acerquen a los bebés aquellas personas enfermas con cuadros respiratorios, ya sean grandes o chicos”. Luego, explicó que se debe concurrir a una guardia “si el bebé presenta fiebre alta y permanente, dificultad para respirar, es decir que está agitado o se le hunde el espacio entre las costillas, o si no puede alimentarse por esa dificultad respiratoria”.
Estas vacunas se aplican sin turno previo ni orden médica en todos los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) del partido, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas. Los únicos centros que no aplican la vacuna contra el VSR son el CAPS Arenales de Ingeniero Maschwitz y la Posta Sanitaria del Paraná de las Palmas. Para conocer todas direcciones de los CAPS y los servicios de guardia, se debe ingresar a www.escobar.gob.ar/salud.
ACCEDA A UN VIDEA DEL TEMA EN EL SIGUIENTE LINK: https://www.dropbox.com/scl/fi/vc9uvj8221ygftp78go7i/20-05-2024-Campa-a-de-prevenci-n-contra-la-Bronquiolitis-2024.mp4?rlkey=y8yusovgc4nvnxgtylw68jhys&st=5txdehph&dl=0